Se realizará una visita panorámica en autobús en la que nuestra primera parada será el Estadio Panathinaiko, conocido también como Kalimarmaro (hermoso mármol), construido enteramente de mármol a partir de los restos de un antiguo estadio. En 1896 acogió la primera edición de los Juegos Olimpicos de la era moderna.
Continuaremos nuestra visita recorriendo con el autobús las avenidas más importantes de la ciudad.
En la Plaza Sintagma, (Plaza de la Constitución), se sitúa el Parlamento, en los muros de su escalinata vemos la Tumba del Soldado Desconocido, custodiada por los Evzones, la Guardia Presidencial, vestidos con el traje ceremonial realizan el tradicional Cambio de Guardia, al cual puede asistir cada domingo a las once de la mañana, en su versión más solemne y cada hora en punto el resto de los días en una versión más corta.
Seguimos por la Avenida Panepistimiou (Avenida de la Universidad), haciendo una vista panorámica de los edificios Neoclásicos que se sitúan en ella, el Museo de la moneda, la Catedral Católica, la casa de Schliemann, descubridor de Troya, apasionado de la arqueología que demostró que la Ilíada describía realmente escenarios históricos; La Academia, La Facultad y la Biblioteca Nacional.
Llegamos a la conocida y frenética Plaza de Omonia (Plaza de la Concordia), centro de la actividad comercial de la ciudad, construida en la segunda mitad del siglo XIX, ha sufrido tanto cambios estructurales y arquitectónicos como en su nombre, acoge hoy la escultura Pentakiklon (cinco anillos) la cual entra en movimiento por el peso del agua de las lluvias. Desde la Plaza de Omonia continuamos por la Avenida Stadiou, que existe desde la época de la Grecia clásica, pasando por el Museo Histórico nacional.
Bajamos del autobús al llegar a la Roca Sagrada de la Acrópolis, donde nuestros guías les explicaran y mostraran los templos y edificios que esta alberga.
El Siglo de Oro de Atenas, se nos presenta en las obras del tiempo de Pericles, Los Propileos, el templo Jónico de Atenea Nike, en memoria de la victoria sobre los Persas, el Erecteón, original templo Jónico consagrado a las antiguas divinidades de Poseidón y Atenea, los dos dioses que según la mitología se disputaron la protección de la ciudad. Y el Partenón, símbolo de la Atenas Democrática. Y concluimos con el impresionante Odeón de Herodes Ático y el legendario Teatro de Dioniso, donde nació el teatro tal y como lo conocemos. El Odeón de Herodes ático es un teatro al aire libre sigue deslumbrando a los visitantes con su elegancia y acústica impecable. Imagínate sentado entre sus majestuosas gradas de mármol, donde aún hoy se celebran conciertos y eventos bajo el cielo ateniense. Por otro lado, el Teatro de Dioniso es mucho más que un sitio arqueológico; es la cuna de la tragedia y la comedia griega. En este icónico espacio del siglo V a.C., dramaturgos como Sófocles y Eurípides presentaron sus obras maestras por primera vez.
Pero el viaje no estaría completo sin visitar el Nuevo Museo de la Acrópolis, una joya arquitectónica moderna inaugurada en 2009 que alberga más de 4,000 artefactos recuperados de las excavaciones. Ubicado a los pies de la Acrópolis, el diseño del museo combina tecnología de vanguardia con respeto por la tradición. Su característica más fascinante es el piso de vidrio, que permite caminar literalmente sobre las excavaciones arqueológicas, dándote la sensación de estar viajando en el tiempo. Además, su sala superior, dedicada al Partenón, está orientada para coincidir exactamente con la posición del templo original, creando una conexión única entre pasado y presente.
La excursión finaliza tras la visita al Museo, al medio día.
Nuestro tour combina historia, arte y cultura en un recorrido que te hará sentir parte de la Atenas clásica.